La terapia por ondas de choque se ha convertido en una alternativa efectiva y no invasiva para tratar una variedad de dolencias musculares y óseas. En este artículo, exploraremos qué son las ondas de choque, cómo funcionan, sus indicaciones y cómo pueden ayudar a acelerar la recuperación tisular.
¿Qué son las ondas de choque?
Las ondas de choque son ondas acústicas con una amplitud de presión positiva muy elevada. Se producen a través de una pieza de mano que se coloca en la piel del paciente, y que emite las ondas de choque directamente en el área afectada. La terapia por ondas de choque es un procedimiento no invasivo que produce una estimulación celular provocando una respuesta biológica.
¿Cómo funciona la terapia por ondas de choque?
La terapia por ondas acústicas funciona al irritar un tejido, lo que hace que el cuerpo lo interprete como un daño y responda iniciando los procesos de regeneración tisular. Esto produce un aumento del aporte sanguíneo, mediadores de la angiogénesis, analgesia, y un aumento de la síntesis de colágeno, que es importante para recuperar un tendón lesionado.
Indicaciones de la terapia por ondas
La terapia de ondas sonoras de alta velocidad se utiliza para tratar una variedad de dolencias musculares y óseas, incluyendo:
Tendinopatías
Las tendinopatías son lesiones en los tendones, que pueden ser causadas por sobreuso, lesiones traumáticas o cambios degenerativos asociados con la edad. Esta terapia se ha utilizado con éxito en el tratamiento de la tendinopatía del tendón de Aquiles, la tendinopatía rotuliana y la tendinopatía del manguito rotador.
Fascitis plantar
La fascitis plantar es una inflamación del tejido que se extiende desde el hueso del talón hasta la base de los dedos del pie. Esta técnica por ondas de choque se ha utilizado con éxito en el tratamiento de la fascitis plantar, produciendo una reducción significativa del dolor y mejorando la funcionalidad del pie.
Epicondilitis radial o cubital
La epicondilitis, también conocida como codo de tenista o codo de golfista, es una inflamación del tejido que rodea los huesos del codo. Un tratamiento que incluye estas ondas ha demostrado ser muy efectiva en el tratamiento de estas lesiones, reduciendo el dolor y mejorando la movilidad articular.
Espolón calcáneo
El espolón calcáneo es una protuberancia ósea que se forma en la parte inferior del hueso del talón. La terapia por ondas de choque ha demostrado ser efectiva en la reducción del dolor y la inflamación asociados con esta dolencia.
Miofascial terapia de puntos gatillo
Los puntos gatillo son zonas de tensión muscular que pueden provocar dolor y debilidad muscular. La terapia por ondas sonoras de alta velocidad. se ha utilizado con éxito en la liberación miofascial de estos puntos gatillo, reduciendo el dolor y mejorando la movilidad muscular.
Bursitis trocanterea
La bursitis trocanterea es una inflamación de la bolsa sinovial que se encuentra en la parte externa de la cadera, provocando dolor e incomodidad al caminar. La terapia por ondas de choque puede reducir la inflamación y mejorar la funcionalidad de la cadera.
Beneficios de la terapia por ondas sonoras
La terapia por ondas presenta diversos beneficios para la salud, entre los que destacan:
- Tratamiento no invasivo y sin dolor
- Mejora la funcionalidad muscular y articular
- Acelera la recuperación tisular
- Reduce el dolor y la inflamación
- Prevención de lesiones
- Estimula la regeneración celular
En conclusión, la terapia por ondas de choque es una técnica innovadora y no invasiva que se utiliza para tratar una variedad de problemas musculoesqueléticos, produciendo una mejora significativa en la funcionalidad muscular y articular, reduciendo el dolor y la inflamación, y acelerando la recuperación tisular. Si estás interesado en esta técnica, no dudes en consultar a tu especialista de IA Center.
- GuIA Center: Bruxismo
- GuIA Center: Contracturas Musculares
- Cómo elegir el mejor fisioterapeuta
- Neuromodulación percutánea
- Factores que provocan lesiones en los corredores
- Reduce el estrés en vacaciones
- Qué evitar cuando padeces una tendinitis
- La Punción Seca: Un Tratamiento Eficaz para los Puntos Gatillo Miofasciales
- Dolor de rodilla: causas, tratamientos y consejos para aliviarlo
- Ecografía en fisioterapia: una herramienta que facilita el diagnóstico y el tratamiento de lesiones