La Neuromodulación percutánea (MNP) es una técnica basada en la estimulación del sistema músculo-esquelético mediante agujas de punción seca y equipos de electroterapia de baja frecuencia. Se trata de una técnica invasiva, prácticamente indolora, segura y efectiva.
Cuando hay un dolor o una lesión, se produce un fallo o desequilibrio en el sistema nervioso y en todas aquellas estructuras que están conectadas. La neuromodulación permite intervenir en el funcionamiento del sistema nervioso (tanto periférico como central) para trabajar el dolor y mejorar la conductividad de la señal, mejorando la activación del sistema músculo-esquelético.
Esta técnica es capaz de modificar el ambiente electrobioquímico del nervio, allí donde está el dolor o la lesión, llevando a cabo procesos regenerativos potentes, mediados principalmente por el sistema inmune y endocrino; mejorando, de esta manera, el dolor y el control neuromotriz.
La neuromodulación está indicada en cualquier tipo de dolor crónico y lesiones del sistema neuro-músculo-esquelético, desde desequilibrios musculares, como procesos inflamatorios, esguinces cronificados, lesiones musculares y un largo etcétera.