
¿Te has fijado que en los últimos meses cada vez hay más personas caminando con bastones deportivos por la calle? Hoy te queremos hablar de la marcha nórdica o nordic walking y de cómo esta práctica deportiva puede mejorar tu vida y ayudarte con las lesiones musculares.
La marcha nórdica es una actividad física muy completa. Consiste en añadir a la actividad convencional de caminar el uso de dos bastones específicos para ejecutar dichos movimientos de manera integral, aumentando el esfuerzo muscular y la coordinación. Como curiosidad, esta actividad surgió en Finlandia alrededor de 1930 como un entrenamiento complementario para los esquiadores de fondo.
Los bastones nos ayudan a dar un mayor protagonismo a los brazos y el tronco durante el transcurso de la marcha, involucrando músculos posturales que de otra forma no usamos por falta de tonificación. Por lo tanto, conseguiremos coordinar el core o núcleo del cuerpo (músculos abdominales, lumbares, la pelvis, los glúteos y la musculatura profunda de la columna) con la actividad de las piernas.
-
La marcha nórdica y la fisioterapia.
La marcha nórdica además de ser una actividad muy recomendable para estar en forma es ideal para trabajar la recuperación de lesiones u operaciones que han provocado un cambio en la forma de andar. Es muy útil para aquellas personas que padecen problemas de pisada, de rodilla, cadera o columna y que alteran su manera de caminar por el dolor o para evitar el mismo.
Combinar la práctica deportiva con sesiones de fisioterapia es sin duda una manera ideal de recuperarse de estas dolencias. Siempre que previamente esté recomendado por un profesional sanitario. No dudes en consultarnos en caso de tener dudas.

La sujeción de los bastones es clave en la práctica de este deporte.
Para poder desarrollar la marcha nórdica de manera correcta es recomendable utilizar un material adecuado y conocer su funcionamiento. De esta forma, sacarás el máximo beneficio posible trabajando hasta un 90% de la musculatura.
- GuIA Center: Bruxismo
- GuIA Center: Contracturas Musculares
- Cómo elegir el mejor fisioterapeuta
- Neuromodulación percutánea
- Factores que provocan lesiones en los corredores
- Reduce el estrés en vacaciones
- Qué evitar cuando padeces una tendinitis
- La Punción Seca: Un Tratamiento Eficaz para los Puntos Gatillo Miofasciales
- Dolor de rodilla: causas, tratamientos y consejos para aliviarlo
- Ecografía en fisioterapia: una herramienta que facilita el diagnóstico y el tratamiento de lesiones